¡Búscanos en las redes sociales!

Artritis Idiopática Juvenil

La artritis idiopática juvenil es la enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante causa de morbilidad infantil.

La palabra “idiopática” es un adjetivo usado primariamente en medicina, que significa de irrupción espontánea o de causa desconocida. La combinación de raíces del griego significa “una enfermedad de causa desconocida”. deben aparecer antes de los 16 años de edad y persistir durante, al menos, 6 semanas para su diagnóstico, habiendo excluido previamente otras causas conocidas de artritis.

Se trata de enfermedades prolongadas (crónicas) que causan dolor e inflamación articular. Los nombres que describen este grupo de afecciones ha cambiado con el paso de varias décadas en la medida que se sabe más al respecto.

En ocasiones, como no se identifica la artritis en niños o adolescentes, se tildan a los pacientes de flojos, perezosos o que no quieren cumplir con sus tareas o quehaceres asignados. Esto es un estigma y retrasa considerablemente el diagnóstico temprano.

Causas

La causa de la AIJ se desconoce. Se piensa que es una enfermedad autoinmunitaria. Esto significa que el cuerpo ataca y destruye por error el tejido corporal sano.

La artritis idiopática juvenil generalmente ocurre antes de los 16 años. Los síntomas pueden empezar incluso desde los 6 meses de edad.

Tipos de AIJ

La Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología (International League of Associations for Rheumatology – ILAR) ha propuesto la siguiente forma de agrupación para este tipo de artritis infantil.

  1. AIJ sistémica inicial:  Implica dolor o inflamación articular, fiebres y erupciones cutáneas. Este es el tipo menos común. pero puede ser el más severo. Aparenta ser diferente a los otros tipos de AIJ y similar a la enfermedad de Still inicial en adultos.
  2. Poliartritis: Involucra muchas articulaciones. Esta forma de AIJ puede convertirse en artritis reumatoidea. Puede comprometer 5 o más articulaciones grandes y pequeñas de las piernas y los brazos, al igual que la articulación de la mandíbula y el cuello. Se puede presentar el factor reumatoideo.
  3. Oligoartritis (persistente y extendida):  Compromete de 1 a 4 articulaciones, por lo regular, las muñecas o las rodillas. También afecta los ojos.
  4. Artritis relacionada con entesitis: Se asemeja a la espondiloartritis en adultos y a menudo compromete la articulación sacroilíaca.
  5. Artritis psoriásica: Se diagnostica en niños que tienen artritis y psoriasis o enfermedades de las uñas, o bien han tenido algún familiar cercano con psoriasis.

Síntomas

Los síntomas de la AIJ pueden incluir:

  • Articulación hinchada, roja o caliente
  • Cojera o problemas para usar una extremidad
  • Fiebre alta y repentina, que puede ser recurrente
  • Erupción cutánea (en el tronco o las extremidades) que va y viene con la fiebre
  • Rigidez, dolor y rango de movimiento limitado en una articulación
  • Lumbago que no desaparece
  • Síntomas generalizados como piel pálida, inflamación de los ganglios linfáticos y apariencia de enfermo.

La artritis idiopática juvenil también puede causar problemas oculares llamados uveítis, iridociclitis o iritis. Puede no haber síntomas. Cuando los hay, pueden incluir:

  • Ojos rojos
  • Dolor ocular, el cual puede empeorar al mirar a la luz (fotofobia)
  • Cambios en la visión

Más artículos

Abrir chat
¡Hola! Te has comunicado con FUNARP
¿Cómo podemos ayudarte?